Este es un llamado a la adaptación de espacios educativos con diseño arquitectónico y mobiliario que garanticen en tiempos del COVID – 19 medidas excepcionales en la protección no solo de la salud sino en salvaguardar el derecho al acceso a la educación digna y de calidad. Espacios de aprendizajes colaborativos, muebles flexibles, baños ultra higiénicos con superficies antimicrobianas, áreas de servicios de alimentos con distanciamiento social, sistemas de construcción para la mejora de la calidad del aire, son algunos de los desafíos que tiene por implementar las instituciones educativas para la reapertura de sus espacios.