La receta perfecta para diseñar bien un espacio de trabajo:
Iluminación
- Buena entrada de luz natural: ayuda a mejorar los ciclos de sueño y no maltrata los ojos.
- Control sobre la iluminación: permite que los trabajadores adecúen la iluminación a sus necesidades.
Espacio
- Espacio amplio para cada persona: hacer un uso eficiente del espacio sin hacinar a las personas. Cada una necesita un área propia y amplia.
- Variedad de zonas: (privadas y semiprivadas, encuentro, descanso, comida) ofrecer varias posibilidades para trabajar permitirá a los empleados sentirse libres de elegir dónde hacer sus tareas de acuerdo a sus necesidades y estados de ánimo.
- Barreras de sonido para las zonas de trabajo individual: el ruido es una de las causas más frecuentes de desconcentración en espacios laborales.
Decoración
- Plantas: está comprobado que tienen un efecto positivo en el estado de ánimo de las personas, además ayudan a purificar el aire.
- Personalización: dar la libertad a los empleados de personalizar su área de trabajo (sin exagerar o romper con la armonía de la oficina) contribuye a crear en ellos un sentido de apropiación sobre el espacio, lo que resulta en mayor compromiso, cuidado y cariño hacia el mismo.
Color
Rojo y anaranjado
- Estimula los sentidos e incrementa la circulación sanguínea
- Ideal para salas de reuniones, pues fomenta encuentros más rápidos y dinámicos
Azul y verde
- Ayuda a relajar y hace que los espacios pequeños se sientan más amplios
- Ideal para áreas de trabajo individual
Amarillo
- Impulsa la creatividad y crea un ambiente más enérgico
- Ideal para áreas de trabajo colaborativo, de encuentro o de recepción
Insumos
- Estaciones ergonómicas: una mesa y una silla adecuadas son esenciales; no sólo evitan el cansancio de los empleados; son, de hecho, un motor de salud.
- Tecnología: hoy en día cualquier oficina debe brindar a sus empleados una buena conexión a internet y buenos equipos. Según expertos, los trabajadores que cuentan con dos pantallas pueden ser incluso 40 % más productivos.
- Materiales adicionales: dotar a los empleados de bolígrafos, agendas, papelería y otros elementos necesarios para su día a día, facilitará su labor. Planificar jornadas de entrega de estos materiales, los ayudará a sentirse motivados; recibir implementos nuevos genera una sensación de satisfacción y “recarga”.
Déjanos tus comentarios